Aprenda
Explicación del dolor referido somático y visceral | Neurofisiología del dolor
Antes de empezar a ver este vídeo, te recomendamos encarecidamente que leas nuestro post sobre el dolor referido somático y visceral en el que explicamos el mecanismo básico subyacente del dolor referido. ¿Ya sabes lo básico? Bien, entremos de lleno:
En el caso del dolor referido, el dolor se percibe en una región distinta del lugar del estímulo doloroso. Por lo tanto, la presión o la carga en el lugar donde se siente el dolor no suele provocar un aumento de la intensidad del dolor. Sin embargo, la presión o la carga en el lugar de los nociceptores sensibilizados provoca un aumento de la intensidad del dolor en la zona referida. En el caso de la cefalea cervicogénica, la nocicepción en las estructuras del cuello provoca un dolor referido a la cabeza. Pero, ¿cómo ocurre esto?
Si seguimos la teoría de la convergencia-proyección expuesta en nuestro otro post, necesitamos primero una estructura responsable de la nocicepción en la zona cervical alta que tenga una baja densidad de inervación aferente nociceptiva. Suelen ser estructuras que se encuentran en profundidad, como las articulaciones facetarias, incluidas sus cápsulas articulares en C2/C3, o los ligamentos alares que van desde el denso de C2 hasta el occipucio, por ejemplo. La inervación aferente de estas estructuras converge en la neurona de segundo orden del asta dorsal a la altura de C1/C2.
Al mismo tiempo, nuestra cara tiene una densidad muy alta de inervación nociceptiva aferente y recibe inervación sensorial del nervio craneal número V: el nervio trigémino. El nervio trigémino converge a su vez en la neurona de segundo orden del núcleo del nervio trigémino, que es el mayor núcleo del nervio craneal. Se extiende desde el mesencéfalo, pasando por la protuberancia y la médula, hasta la médula espinal hasta C1/C2. Así, la inervación del nervio trigémino y la inervación de las estructuras profundas de la columna cervical superior convergen en el mismo segmento vertebral.
Así, cuando el estímulo nociceptivo aferente procedente del cuello, viaja hasta la neurona de segundo orden del asta dorsal en el segmento C1/C2 y finalmente llega a la corteza somatosensorial, esta parte del cerebro tiene que averiguar el origen del estímulo. En este caso, el cerebro comete un error de proyección y decide que el estímulo nociceptivo debe proceder de la zona con mayor inervación aferente nociceptiva, que es la cara, en lugar de la zona cervical superior, poco inervada. En otras palabras, el cerebro proyecta el dolor en la zona fronto-orbital de la cabeza.
Si toda la cara está inervada por el nervio trigémino, ¿por qué sólo sentimos dolores de cabeza en la zona fronto-orbital y no en la mejilla y la mandíbula? El nervio trigémino se divide en 3 ramas diferentes, que son:- El nervio oftálmico que irriga el cuero cabelludo, la frente y la zona orbital, entre otros. El nervio maxilar irriga la mejilla, el labio superior y los dientes superiores, entre otros. Y el nervio mandibular suministra el labio inferior, la barbilla y la mandíbula hasta la zona temporal
MEJORE MASIVAMENTE SUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA LUMBALGIA DE FORMA GRATUITA
Cuando esas 3 ramas nerviosas llegan al núcleo del nervio trigémino, están básicamente invertidas. Recuerde que el núcleo del nervio trigémino es grande y consta de tres subpartes diferentes. Los nervios mandibulares y maxilares convergen en la pars oralis y la pars interpolaris del núcleo del nervio trigémino, respectivamente, que no llegan tan lejos caudalmente como la médula espinal. Sólo el nervio oftálmico converge en la pars caudalis del núcleo del nervio trigémino que se encuentra en la médula espinal a la altura de C1/C2, exactamente donde convergen las aferencias de las estructuras de la columna cervical superior.
Es importante mencionar que estamos hablando de estructuras inervadas unilateralmente del cuello y la cara. Así pues, el dolor referido desde las estructuras del cuello en uno el derecho, por ejemplo, siempre dará lugar a dolor de cabeza en el lado derecho y el lado izquierdo se referirá al lado izquierdo.
Referencias:
¿Te gusta lo que estás aprendiendo?
COMPRAR LOS FISIOTUTORES COMPLETOS LIBRO DE EVALUACIÓN
- Libro electrónico de más de 600 páginas
- Contenido interactivo (vídeo de demostración directo, artículos de PubMed)
- Valores estadísticos para todas las pruebas especiales de las últimas investigaciones
- Disponible en 🇬🇧 🇩🇪 🇫🇷 🇪🇸 🇮🇹 🇵🇹 🇹🇷
- Y mucho más.